miércoles, 11 de agosto de 2010

Algoritmos (:

*Algoritmo

Si bien los allegados a la informática saben que un algoritmo es un conjunto de operaciones ordenadas de modo tal en que puedan resolver un problema, son pocos los saben que el término deriva del matemático astrónomo y geógrafo musulmán al-Jwarizmi.

Los algoritmos tienen algo en común con las funciones matemáticas: reciben una entrada y producen una salida, pero para que pueda ser considerado como algoritmo debe ser eficiente (encontrar una solución en el menor tiempo posible), finito (posee un número determinado de pasos) y definido (se llega al mismo resultado si se sigue el mismo proceso más de una vez).

Un ejemplo de algoritmo sería un manual de usuario de un electrodoméstico, también podemos encontrar algoritmos como el método para resolver un Sistema lineal de ecuaciones creado por Gauss.

*Ejemplo:

Pastel de chocolate

Necesitas:

Harina para pastel

Harina de maiz

Mantequilla

1 taza y media de leche

3/4 de aceite vegetal

Polvo para hornear

Betun de chocolate

2 huevos

1.- Se abre la caja con la harina de vainilla

2.- Se vierte en un tazón de vidrio

3.-Se agrega una taza y media de leche

4.- Se agrega 3/4 de taza de aceite vegetal

5.- Se agrega una cucharadita de polvo para hornear

6.- Se agregan dos huevos

7.- Se bate todo junto en el tazòn de vidrio formando una mezcla de color amarillo

8.- Se vierte en un molde previamente untado con mantequilla y espolvoreado de harina de maiz para evitar que se pegue

9.- Se prende el horno a 180 grados

10.- Se introduce y se espera durante 45 minutos

11.- Una vez pasados los 45 minutos se saca y se voltea en una base y se espera a que se enfrie

12. Una vez frio se unta el betùn de chocolate y se mete al refrigerador.

Las agujetas

1.- Agarra los dos extremos de cada agujeta

2.- Haz un nudo simple usando los dos extremos

3. Toma los dos extremos ya con el nudo hecho

4.- Forma dos círculos sosteniendolos con el dedo pulgar e indice

5.- Pasar el circulo de la izquierda por debajo de el de la derecha, forma una vez mas un nudo simple.

6.- Apriete fuerte para lograr un nudo con mayor resistencia

7.- Si se desea un nudo mas fuerte haga un segundo nudo con los círculos resultantes

No hay comentarios: