lunes, 19 de enero de 2009

Herramientas de trabajo

La forma de selccionar es la siguiente:
Un click para seleccionar relleno o contorno.
Doble click para se leccionar el objeto completo.
Shift mas doble click para seleccionar otro obejeto completo.
Dibujar un cuadro alrededor del objeto.

Imagenes BitMap.
Se pueden importar imagenes de BMP y JPG, GIF,PNG y PICT. Por medio delmenu file,las cuales quedaran rodeadaspor un color gris.
Las imagenes BitMap no ouedes ser editadas a menos que se conviertan aimagenes de tipo vectorial.
Para convertir una imagen BitMap a vectores se debe seleccionar la imagen ydal click en la opcion Modify, Break Apart dos veces.

Simbolos.
Permiten simplificar la creaciòn de animaciones y reducen considerablemente el espacio que en disco ocuparà el archivo correspondiente.
Cuando en una animaciòn vamos a usar un elemento varias veces conviene convertirlo en simbolo en este caso la sucesiva utilizaciones del mismoseràn instancias, esto es referencias dil simbolo repetiido.

Para convertir un objeto utilizamos elmenu insert y la opcion cenvert to symbol, en esta opcion nos presenta 3 tipos de formato, Clip de pelicula, Botòn y Grafico dentro del menu window en el panel library se encuentra este simbolos.
Tambien se pueden crearnuevos simbolos desde el menu inseert, new symbol.Para editar un simbolo, se le doble click en el panel de simbolos. Para salir de esta area ( area de ediciòn) se da click en la palabra escena 1.

Animaciòn

Conjunto de fotogramas o cuadros que se reproducen sucesivamente a una velocidad tal que da la sensaciòn del movimiento. Cada cuadro recoje el contenido delescenario en un instante especifico por default la velocidad de reproducciòn la velocidad de reproducciòn sera de 12 fotogramas por segundo. Esto y otras cosas mas se modifican dentro del menu modify document.
*Cuadros y cuadros claves.
Aquellos cuadros que definen cambios importantes en la animaciòn se llaman cuadros claves o keyframe.
Existen animaciones en las que cuadropor cuadro todo cambia, es este caso todos los cuadros son keyframes.
Existen dos tipos de animaciones en flash estas son:
1.- Interpoladas o tweened: En este tipo de animaciòn indicamos los puntos iniciales y finales mas los cuadros clave y flash se encarga de ajustarlosobjetos en cada cuadro.
2.- Cuadro por cuadro o frame by frame: El usuario crea cada uno de los cuadros. En este caso cada cuadro es un keyframe.

Texto
Existen 3 tipos de textosque se pueden producir en flash:
*Texto estàtico: El texto aparece tal cual en la pelicula se puede transformar en objetos vectoriales y se puede separar.
*Texto dinamico: Sirven paramostar informaciòn que se actualiza en forma dinamica por ejemplo precios de articuls cotizaciones de bolsas de valores etc.
*Texto de entrada: Permite recojer datos que el susario untroduce la pelicula tales como nombre, telefono o direcciòn. En este caso se puede asignar n nùmero maximo de caracteres.
-Cmbiar formato de los textos
**Separar caracteres,podemosescriir un texto estatico por medio delaopciòn break apart separarcada uno de sus caracteres
**Convertir a vectores Volvemos a seleccionar eltexto que ya se separò, utilizamos la opciòn break apart para convertir en vector
**Distribuir em capas Debemos escribir el texto, separarlo y pormedio de la opciòn distribute por layers separar cadaletra en una etapa diferente es conveniente eliminar el primer layer .

No hay comentarios: